Nosotros somos amantes del café a nivel mundial. ¿Quién no lo sería? Después del agua, el café es la bebida más consumida por todas las personas. Sin embargo, debes tener mucho cuidado al hacerlo, ya que el consumo excesivo de cafeína puede afectar a tu salud.

Por otra parte, debes tener en cuenta que la cafeína no solo se encuentra en el café. Existen otros alimentos y bebidas que contienen un pequeño porcentaje.
El consumo excesivo de cafeína puede afectar tu salud
A veces, piensas que consumir cafeína en los alimentos y bebidas no te va afectar, pero no es así. Por lo tanto, debes considerar que todo va depender de la cantidad y la frecuencia con la que se hace el consumo. ¿Por qué? Se debe a que si no lo ingieres tan seguido no te puede afectar, pero de lo contrario, puede afectar tu salud al ingerir de forma excesiva.
Por otra parte, te cuento que debes tener presente que muchas personas se han enfermado a causa del consumo excesivo de la cafeína. Son muchas las personas que creen que es mentira y están errados por pensar de esta forma.
¿Sabes qué es la cafeína?
Es una sustancia que se encuentra en las hojas de muchas plantas y actúa como una droga que estimula el sistema nervioso central.
Por tanto, debes tener mucho cuidado al consumir cafeína, ya que puede alterar el sistema nervioso central poco a poco sin que te des cuenta.
No te excedas con las bebidas con cafeína
Es por ello que no debes abusar y excederte con el consumo de cafeína, porque pones en peligro tu vida y seguramente la de tu familia. ¿La razón? Porque mayormente se crea el hábito en todos los integrantes con los que tú convives, hasta los más pequeños de la casa.
La cafeína puede alterar tus nervios sintiéndote ansiosa. Además, puede darte migraña e incluso padecer de insomnio, frecuencia cardíaca alterada, náuseas, malestar estomacal hasta sentirte triste por la gran cantidad de consumo que ingieres diariamente.
Con todo esto, no quiero decir que nunca debes consumir cafeína, solo que debes cuidar de una u otra forma tu salud y la de tu familia. ¿Cómo lo haces? No excediendo la cantidad recomendada. Aparte, es importante que tengas presente que cuando se trata del consumo de la cafeína en los niños debes conversar con su pediatra.
Ten presente siempre que no solo el exceso de la cafeína te puede causar daño en tu cuerpo, también lo hace el abuso excesivo de otros alimentos. Por eso, te digo que, si sabes mantener un equilibrio de lo que consumes, vas a tener una vida plena y saludable. Te invito a que me sigas a través de mis redes sociales. Puedes contar conmigo para lo que necesites.
________________________________________________________________________________
Facebook: AR Medical Spa